Email: pacolinux arroba inicia punto es
Web: http://www.iespana.es/pacolatex
Con Linux Debian. En Valencia (España)
Este documento es de libre reproducción siempre que se cite su fuente.
Realizado con: LATEX
Este entorno permite poner comandos latex. Es para poner el texto tal cual.
Ejemplo:
\begin{verbatim}
Texto tal cual
\end{verbatim}
Deberemos poner antes de begin document:
\usepackage{fancyvrb}
Después en el documento usaremos:
\begin{verbatim}
Esto es texto tal cual, podemos poner
\begin{enumerate} y no lo interpreta.
\end{verbatim}
También permite añadirle opciones, por ejemplo que cree marcos: Después en el comento usaremos:
\begin{verbatim}{frame=single}
Esto es texto tal cual, podemos poner
\begin{enumerate} y no lo interpreta.
\end{verbatim}
Podemos añadir ficheros externos con: Después en el comento usaremos:
\verbatimInput{fichero.txt}
Deberemos poner antes de begin document:
\usepackage{listings}
Después en el documento usaremos:
\begin{lstlisting}
Esto es texto tal cual, podemos poner
\begin{enumerate} y no lo interpreta.
\end{lstlisting}
También permite añadirle opciones, por ejemplo que cree marcos:
\begin{lstlisting}{frame=single}
Esto es texto tal cual, podemos poner
\begin{enumerate} y no lo interpreta.
\end{lstlisting}
Podemos añadir ficheros externos con:
\lstinputlisting{fichero.txt}
Un comentario es un texto que no se ve en el documento, pero sirve para acalarar cosas.
Si desamos que una linea sea un comentario usaremos %:
Si desamos que mas de una linea sea comentario usaremos:
Minipage empieza aqui:
| Este texto esta dentro del entorno minipage. Apreciar como se queda el texto. |
En latex seria:
Minipage empieza aqui:
\begin{minipage}{2cm}
Este texto esta dentro del entorno minipage.
Apreciar como se queda el texto.
\end{minipage}
Esto es el texto de despues de minipage con 2cm.
Como veis se empieza despues del texto, inicial.
Esto permite poner un texto a la izquierda del gráfico.
\begin{figure}[!h]
\begin{minipage}[c]{0.5\columnwidth}%
\centering
\includegraphics[]{dibujo}
\end{minipage}%
\hfill{}
\begin{minipage}[c]{0.5\columnwidth}%
descripcion
del grafico o codigo
fuente del diagrama
de flujo (grafico)
\end{minipage}%
\caption{titulo del grafico}
\end{figure}
Esto es una nota al pie de página 1
En latex sería:
Esto es una nota al pie de página
\footnote{Esto es el texto del pie}
Deberemos poner esto en el preámbulo:
\renewcommand{\thefootnote}{(\arabic{footnote})}
\usepackage{makeidx}
\makeindex
\printindex
\index{texto}
o tb
\begin{texto ! apartado}
latex fichero.tex
makeindex archivo.idx
latex fichero.tex
El paquete lastpage permite usar la variable LastPage para conocer el número total de páginas del documento a través del comando:
La última página de este domumento es:
Así se emplea:
...
\usepackage{lastpage}
...
\begin{document}
La última página de este domumento es: \pageref{LastPage}
\end{document}
Podemos poner en el índice general, o tableofcontents, el número de página del mismo indice, de la lista de figuras, la lista de tablas, índice alfabético,etc.
Deberemos usar el paquete tocbibind, antes del inicio del documento:
\usepackage{tocbibind}
...
\begin{document}
...
Cuarto item
En latex sería:
$\left.
\begin{tabular}{l}
Primer item\\
Segundo item\\
Tercer item
\end{tabular}
\right\}
$Cuarto item
Utiliza el paquete framed y después pon lo que quieras dentro del environment framed. Así:
\documentclass{article}
\usepackage{framed}
\begin{document}
\begin{framed}
%todo el texto que quieras, yo he probado con uno que ocupaba tres páginas%
\end{framed}
\end{document}
This document was generated using the LaTeX2HTML translator Version 2002-2-1 (1.71)
Copyright © 1993, 1994, 1995, 1996,
Nikos Drakos,
Computer Based Learning Unit, University of Leeds.
Copyright © 1997, 1998, 1999,
Ross Moore,
Mathematics Department, Macquarie University, Sydney.
The command line arguments were:
latex2html entornos -split 0 -local_icons 1 -show_section_numbers -no_auto_link -no_navigation
The translation was initiated by on 2006-05-18