EL LLANTO DE AZAR.

El llanto de Azar (La expulsión de los moriscos en 1619), de Manuel Cebrián Abellán

Lengua: CASTELLANO
ISBN: 978-84-936505-8-2
Nº Edición: 1ª
P.V.P.: 22 euros

Colección: NOVELA HISTÓRICA
Año de edición: 2009
Encuadernación: Tapa dura con sobrecubierta
316 páginas

Referencias:

http://editorialakron.es/cms/index.php?page=el-llanto-de-azar-la-expulsion-de-los-moriscos-en-1619-de-manuel-cebrian-abellan

http://www.latribunadealbacete.es/noticia.cfm/VIVIR/20090610/llanto/azar/recrea/drama/olvidado/expulsion/moriscos/C5F7F07C-1A64-968D-59698675D1C035C2

Rosa de los vientos: Numero 412. Minuto 60.
http://www.rosavientospodcast.com/podcast/2008-09/rvp-412.html

COMENTARIOS:

Ya me lo compré. El libre no es muy gordo (314 hojas), Está muy bien encuadernado, y la letra es grande y agradable de leer (curier roman 12). Un 10 en la presentación. Acabo de empezarlo y lo organiza por capítulos que representan un lugar y fecha. Llevo poco pero me está resultando agradable.
Habla del emperador Felipe IV, y se desarrola en 1609/10.

AUMENTAR LA CAPACIDAD DE LOS DOCUMENTOS

Latex genera documentos pdf, pero son de una tamaño limitado
que podemos aumentar.

Por otro lado las bibliografica vienen separados los autores
con la palabra and, podemos cambiarla por y.

Este script realiza esos cambios:

cat latex.sh

#!/bin/bash
# Por Paco Aldarias
# 31.12.09

function tamanyo
{

f=»/usr/share/texmf/web2c/texmf.cnf»

echo «Fichero $f Sin cambios»
cat $f | grep «save_size»

sed -e «s/save_size = 5000/save_size = 50000/g» $f > temp.cnf
mv temp.cnf $f

echo «Fichero $f Con cambios»
cat $f | grep «save_size»
}

function bib
{
f1=»/usr/share/texmf-texlive/bibtex/bst/base/alpha.bst»
f2=»/usr/share/texmf-texlive/bibtex/bst/base/alpha-paco.bst»
sed -e «s/ and » * t */ y » * t */g» $f1 > $f2
cat $f2 | grep » y » * t *»
mktexlsr
}

tamanyo
bib

UBUNTU 9.1 KARMIC POSTINSTALACION

Una vez instalado ubuntu 9.1 se recomienda instalar:

prog=»gparted
gqview
manpages-es manpages-es-extra
netspeed
jigl
flashplugin-installer
netpanzer xqf
gqview
gpodder
lookup mailutils
ssh
gzip unrar
mldonkey-server mldonkey-gui kmldonkey
vlc
mplayer
wireshark wireless-tools
iptraf
dnsmasq
fail2ban
amsn emessene
gqrellm
apache2 apachetop libapache2-mod-php5 php5 phpmyadmin
xpf
«

sudo apt-get update && sudo apt-get upgrade
for i in $(echo $prog);do
echo «************* Instalando $i»
sudo aptitude install $i
done

Corregir problemas de alsa:

sudo add-apt-repository ppa:ricotz/unstable
sudo /etc/init.d/alsa-mixer-save restart
sudo alsa force-reload

Instalar nuevos temas:

sudo add-apt-repository ppa:bisigi
sudo apt-get update
sudo aptitude install zgegblog-themes

MAPAS GPX Y KMZ

Vamos a ver el proceso de pasar mapas de gpx a kmz

1. Cogemos un mapa por ejemplo de Mapmyfitnes y le damos a boton
guardar como gpx.

Mapmyfitness permite exportar en el boton router a: gpx, crs (garmin), google-earth (kml)

http://www.mapmyfitness.com/route/spain/valencia/920125586569576612

2.Convertir el fichero gpx en kmz

http://www.gpsvisualizer.com/convert?output_home

3. El fichero kmz lo podemos subir a Google Maps o a Google Earth.

Con google maps podemos importar ficheros: KMZ,KML y GEORSS.

Google-Earth lee fichero KMZ.

4. Resultado:

Ruta Bici: Valencia-Museo de la Huerta Valenciana de Almassera

Este mapa se ha hecho usando el programa de iphone imapmyrun que se puede descargar desde
app store de forma gratuita.

Cerca del museo hay una parada de metro, que te permitirá ira a/desde Valencia.

Más información en:
http://www.viajarenfamilia.net/rutas.php?id=8&p=53&t=bicicleta

Camino del Cid en bicicleta.

El Camino del Cid es un itinerario turístico cultural que sigue las huellas del caballero medieval descritas en el Cantar de mío Cid, uno de los grandes poemas épicos de la literatura universal.

El Camino del Cid puede recorrerse sobre dos plataformas distintas:

* por carretera (C): inicialmente para vehículos a motor, pero al transitar en un 80% por carreteras secundarias con baja densidad de tráfico (excepto en las provincias de Valencia y Alicante) es utilizado por muchos cicloturistas que prefieren el asfalto al sendero, o bien desean alternar uno y otro.
por sendero (S): el camino senderista es idóneo para los caminantes y los ciclistas de BTT. Los tramos complicados para los ciclistas aparecen reseñados en los cuadernos de viaje.

http://www.caminodelcid.org/Camino.aspx?Rama=19&Eje=1&Tramo=16