Existe un metrónomo en linux que permite medir la duración
de las notas musicales, se llama gtick
instalarlo con:
sudo aptitude install gtick
1) PARA REINICIAR EL SERVIDOR GRAFICO:
IR AL MENU SISTEMA- PREFERENCIAS – TECLADO – DISTRIBUCIONES – OPCIONES.
SECUENCIA DE TECLAS PARA MATAR SERVIDOR X.
– ACTIVARLO.
2) ATAJOS DE TECLADO.
PULSANDO CTRL+C QUE MUESTRE LA CALCULADORA
PULSAMOS ALT+F2 Y ESCRIBIMOS: gconf-editor
2.1) DEFINIMOS EL COMANDO EN: apps – metacity – keybinding_commands
SOBRE COMMAND1 BOTON DERECHO. EDITAR CLAVE Y PONER: /usr/bin/gcalctool
2.2) ASICIAMOS COMMAND1 LAS TECLAS CON: apps – metacity – global_keybindings
SOBRE COMMAND1 BOTON DERECHO: ESCRIBIMOS
INSTALAREMOS:
sudo aptitude install openoffice.org-pdfimport
Y YA PODREMOS EDITAR LOS FICHEROS PDF.
Está probado y funciona.
Supongamos que tenemos un DNI electrónico y un lector compatible. Veamos cómo hacerlo funcionar en Ubuntu Linux Lucid.
En primer lugar hay que dirigirse al Portal Oficial sobre el DNI electrónico para descargar los paquetes para nuestro Sistema Operativo favorito.
http://www.dnielectronico.es/descargas/PKCS11_para_Sistemas_Unix/opensc_1.4.6_menu32.html
Inicio / Área de Descargas / PKCS#11 para Sistemas Linux – Unix / Distribuciones Linux / Arquitectura / Software / Ubuntu_Jau_Jack-32bits
Descargar este archivo (la versión superior no va):
Ubuntu_Jaunty_opensc-dnie_1.4.6-2_i386.deb.tar
Hay un archivo TAR donde se encuentran 3 paquetes, los cuales deben instalarse en el siguiente orden:
dpkg -i libopensc2_0.11.7-7_i386.deb
dpkg -i opensc_0.11.7-7_i386.deb
dpkg -i opensc-dnie_1.4.6-2_i386.deb
Como en vienen versiones más nuevas de estos paquetes, tendremos que bloquearlos para que no se actualicen de formas automática y todo deje de funcionar:
$ echo -e «opensc holdnlibopensc2 hold» | sudo dpkg –set-selections
Adicionalmente también te aconsejo instalar los siguientes paquetes:
$ sudo aptitude install libccid libpcsclite1 pcscd pinentry-gtk2 mozilla-opensc pcsc-tools
Ahora enchufamos el aparato y comprobamos que lo puede usar:
$ pcsc_scan
Debe salir algo como:
pcsc_scan
PC/SC device scanner
V 1.4.16 (c) 2001-2009, Ludovic Rousseau
Compiled with PC/SC lite version: 1.5.3
Scanning present readers…
0: SCM SCR 3310 00 00
Tue Sep 21 10:27:54 2010
Reader 0: SCM SCR 3310 00 00
Card state: Card inserted, Shared Mode,
ATR: 3B 7F 38 00 00 00 6A 44 4E 49 65 20 02 4C 34 01 13 03 90 00
Y si insertamos el DNIe parpadeará la luz verde del lector y saldrán algunos mensajes más en la consola.
Ahora veamos como configurar Firefox para que podamos acceder a las aplicaciones web que hacen uso de esta tenología. Cuando instalaste el paquete opensc-dnie, se creó una nueva entrada en el menú localizada en Aplicaciones > Oficina > Registrar módulo DNIe PKCS#11. De modo que hacemos click ahí y se abrirá una ventana en el navegador como esta:
en la que deberemos marcar todos los checkbox y darle a Aceptar. Puedes ver cómo se ha añadido el certificado en Editar > Preferencias > Avanzado > Cifrado > Ver certificados > Autoridares > DIRECCION GENERAL DE LA POLICIA.
Ahora ya estás listo para probar tu DNIe, de modo que ve a compruebe su DNI (si te da un error de Conexión segura fallida prueba con el Censo Electoral).
http://www.dnielectronico.es/como_utilizar_el_dnie/verificar.html
Uno de los aspectos que más polémica ha levantado esta nueva versión de Ubuntu es el cambiar la posición de los botones minimizar, maximizar y cerrar de la derecha (lo habitual en versiones anteriores) a la izquierda (en Ubuntu 10.04).
Sin embargo, no pasa nada ya que podemos cambiarlos a su posición original con el siguiente comando:
gconftool-2 –type string –set /apps/metacity/general/button_layout «menu:minimize,maximize,close»
En ubuntu 14 seria:
gsettings set org.gnome.desktop.wm.preferences button-layout :minimize,maximize,close
1. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/12/cd/ Tutor e Internet
2. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/13/cd/ Iniciación a la informática
3. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/23/cd/ Hoja de cálculo en la enseñanza de las ciencias
4. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/24/cd/ El Cine, un recurso didáctico
5. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/27/cd/ Aplicaciones multimedia con Neobook
6. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/33/cd/ Diseño de presentaciones
7. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/34/cd/ Diseño Flash de recursos multimedia para la enseñanza (Edición 2007)
8. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/42/cd/ La Prensa, un recurso didáctico
9. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/43/cd/ Introducción a Linux
10. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/47/cd/ EL ORDENADOR COMO ELEMENTO DE CONTROL
11. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/48/cd/ Edición en HTML
12. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/49/cd/ Construyendo salud
13. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/50/cd/ Intro
14. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/55/cd/ HOJA DE CALCULO EN LA ENSEÑANZA
15. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/56/cd/ GIMP, aplicaciones didácticas
16. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/59/cd/ WebQuest
17. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/60/cd/ ((((( Sonido Música con oredenador
18. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/62/cd/ Aplicaciones Educativas con HotPotatoes
19. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/67/cd/ BBEE Bibliotecas Escolares
20. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/68/cd/ El Cine, un recurso didáctico
21. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/69/cd/ Internet, aula abierta
22. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/71/cd/ DIBUJO VECTORIAL CON DRAW
23. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/72/cd/ Educación inclusiva
24. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/79/cd/ OpenOffice Impress
25. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/81/cd/ Squeak en el Aula
26. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/82/cd/ El Arte de Hablar: Oratoria eficaz
27. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/84/cd/ Multimedia. Introducción
28. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/85/cd/ REDES DE AREA LOCAL – Aplicaciones y servicios
29. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/86/cd/ Gimp, aplicaciones didácticas
30. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/87/cd/ GIMP, aplicaciones didácticas
31. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/88/cd/ MOS. Recurso para la educación musical
32. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/89/cd/ Asesoría pedagógica
33. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/90/cd/ Recurso para la Educación de personas adultas
34. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/91/cd/ JClic. Creación de actividades
35. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/92/cd/ Función directiva
36. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/93/cd/ Bases de datos en la enseñanza
37. http://www.isftic.mepsyd.es/formacion/materiales/99/cd/ La web en entornos educativos: Joomla!
Podemos saber que programación de TV en nuestro PC.
Es un aplplet de la barra de gnome.
Dispone de la programación de España.
1) Instalación:
sudo aptitude install ontv
Configurar los canales desde consola:
tv_grab_es_miguiatv –configure –output ~/.xmltv/tv_grab_es_miguiatv.xml
2) Preferencias:
2.1) Comando para capturar:
tv_grab_es_miguiatv –output ~/.xmltv/tv_grab_es_miguiatv.xml
2.2) Archivo de salida:
~/.xmltv/tv_grab_es_miguiatv.xml
PAQUETES CON ALSA:
sudo aptitude install alsa-base alsa-oss alsa-source alsa-tools alsa-tools-gui alsa-utils bluez-alsa gnome-alsamixer gstreamer0.10-alsa libesd-alsa0 libsdl1.2debian-alsa libsnack2-alsa libsox-fmt-alsa python-alsaaudio
PAQUETES PULSE:
sudo aptitude install gstreamer0.10-pulseaudio libpulse-browse0 libpulse-mainloop-glib0 libpulse0 pulseaudio pulseaudio-esound-compat pulseaudio-module-x11 pulseaudio-utils vlc-plugin-pulse
El portatil no se apagaba y ahora sí, veamos una foto del sistema.
NUCLEO:
uname -a
Linux laurita 2.6.32-24-generic #42-Ubuntu SMP Fri Aug 20 14:24:04 UTC 2010 i686 GNU/Linux
PAQUETES:
1)
dpkg -l | grep acpi
ii acpi-support 0.136.1 scripts for handling many ACPI events
ii acpid 1.0.10-5ubuntu2.1 Advanced Configuration and Power Interface e
2)
paco@laurita:~$ dpkg -l | grep acpi
ii acpi-support 0.136.1 scripts for handling many ACPI events
ii acpid 1.0.10-5ubuntu2.1 Advanced Configuration and Power Interface e
3)
paco@laurita:~$ dpkg -l | grep apm
ii xserver-xorg-video-apm 1:1.2.2-1 X.Org X server — APM display driver
MODULOS
1) lsmod | grep apm
(No sale ninguno)
2) lsmod | grep acpi
(No sale ninguno)