Fondos de escritorio en linux: Webilder

INSTRODUCCION

Webilder en un programa que descarga fondos muy bonitos de escritorio con filkr.

INSTALACION

Se instala poniendo:
sudo aptitude install weblider

Si tiene ubuntu hardy, puedes descartarte los ficheros y luego instalarlos:

wget http://www.getdeb.net/download/3065/0
wget http://www.getdeb.net/download/3065/1
sudo dpkg -i webilder-gnome_0.6.3-0~getdeb1_all.deb webilder_0.6.3-0~getdeb1_all.deb

(sacados de esta web: http://www.getdeb.net/release/3065

CONFIGURACION

Boton derecho sobre la barra superior del escritorio y añadimos webilder.

Después pinchamos sobre el icono y elegimos preferencias.
Ver imagen:

En la parte de flikr, debemos abrirla, para luego descargar y arrastrar los archivos que nos bajemos de los canales (hay una camara de fotos en el enlace) de la web de weblider:

http://www.webilder.org/channels/popular/

Un saludo.

VALENCIA EMT EBUS.


Podemos tener en nuestro pc un winget de ebus probado en linux ubuntu amd64.
Esto nos va a permitir ver todas las paradas de todas las lineas de bus de valencia.

Ubuntu 9.1

1. Instalar:
sudo apt-get install sun-java6-jre
sudo update-alternatives –config javaws

2. Abrir la web:
http://www.emtvalencia.es/EMT/eBusJNLP/eBus.jnlp

Ubuntu 8.1

1. Descargar el fichero en vuestro home:
http://www.emtvalencia.es/EMT/eBusJNLP/eBus.jnlp

2.- Instalar:
sudo apt-get install ia32-sun-java5-bin

3. Ejecutar:
/usr/lib/jvm/ia32-java-1.5.0-sun/bin/javaws eBus.jnlp

Metroclub – Bicimetro

Metroclub – Bicimetro

Itinerarios turísticos de la red de Metrovalencia

Ferrocarrils de la Generalitat valenciana (FGV) presenta los Itinerarios Turísticos de la red de Metrovalencia con el objetivo de ofrecer, a través del uso combinado del metro y tranvía, una visión lo más completa posible de los muchos atractivos turísticos que ofrece Valencia y su área metropolitana.

Poster de Bicimetro

Más info en :

http://www.metrovalencia.es/metroclub-bicimetro?page=147

CORTAR FICHERO MP3 EN UN TROZO: MP3SPLT-GTK

En cuestión de 2 minutos tuve el trozo que queria.

Estuve viendo la opcion de quedarme con un trozo de un fichero mp3, y encontre MP3SPLT-GTK

Es un programa para linux gráfico, muy sencillo (en inglés).

Instalas antes estas librerias:
sudo aptitude install libaudclient1 libmcs1 libmowgli1

Te lo descargas de aquí:
http://www.ubuntips.com.ar/2009/05/02/mp3splt-gtk-055/

Lo instalas así:
sudo dpkg -i mp3splt-gtk_0.5.7a.intrepid_amd64.deb

Cargas el mp3, lo pones en play, después le das al simbolo + para marcar inicio y fin del trozo, y acontinuación le das al boton superior verde o ok, y ya esta.

Un saludo.

COMO SUBIR ARCHIVOS A BLOGGER.

Blogger no permite subir archivos, pero lo podemos hacer usando otras plataformas.

Usaremos Google Docs, ( https://docs.google.com ) para presentaciones, ficheros de texto, hojas de calculo, etc, También se puede usar Picasa ( http://picasaweb.google.es ) para imágenes.

Ejemplo queremos subir el archivo ide.txt, lo subiremos a Google Docs, y seleccionamos compartir, obtener enlace para compartir. Cogemos ese enlace y lo colocamos en Blogger, y ya tenemos un archivo compartido.

El enlace quedará así: Ide.txt

Parar una aplicacion cuando otras se ejecutan

#!/bin/bash
# Por Paco Aldarias.
# 23.8.2009
# idle.sh
# Este scripts en bash permite activar
# mldonkey cuando esta idle o inactivo
# Siendo el estado activo, cuando se ejecuta firefox xql etc

apli=»firefox xql et.x86″
temp=»/tmp/idle.txt»
ml=»/home/paco/mldonkey.sh»
flog=»/tmp/idle.log»
log=1

[ -f $flog ] && rm -f $flog
[ $log -eq 1 ] && echo «Arrancado: $(date +%H:%M:%S) $flog» >> $flog

# tiempos en segundos
tini=3m
tidle=1m
tbusy=5m

# Limpiamos si esta en ejecución el script.
if [ -f $temp ];then
kill $(cat $temp)
rm -f $temp
fi

# Si esta en marcha paramos ml
proc=$(ps aux | grep mlnet | grep -v grep | wc -l)
[ $proc -gt 0 ] && $ml stop
[ $1 ] && [ $1 = «stop» ] && exit

sleep $tini

# Bucle infinito
while :
do
descargar=1

# Hacemos esto por cada aplicacion que queremos que para ml
for i in $(echo $apli)
do
if [ $descargar -eq 1 ];then
up=$(ps aux | grep «$i» | grep -v grep | awk ‘{print $11}’)
if [ $up ];then
descargar=0
[ $log -eq 1 ] && echo «UP: $up $i»>> $flog
fi
fi
done

# Descargamos. Ponemos en marcha mldonkey
if [ $descargar -eq 1 ]
then
[ $log -eq 1 ] && echo «$(date +%H:%M:%S) Podemos descargar» >> $flog
if [ ! -f $temp ];then
echo $$ > $temp
sh $ml start
fi
sleep $tidle
# Apagamos. Paramos mldonkey
else
[ $log -eq 1 ] && echo «$(date +%H:%M:%S) No podemos descargar» >> $flog
if [ -f $temp ];then
sh $ml stop
rm -f $temp
fi
sleep $tbusy
fi

done

GESTOR DE BASE DE DATOS: SQLITE

INTRODUCCION
SQLITE es un SGBD muy sencillo y rapido. Está soportado por los moviles IPHONE.
Veamos nociones básica con linux.

ORDENES BASICAS

Entrar en la base de datos:
$> sqllite database.sqlite

Ver las tablas
sqlite>.tables

Ver el esquema de una tabla:
sqlite> .schema tabla

Ver el esquema de una tabla:
sqlite> .quit

CREAR SCRIPTS EN BASH:

#! /usr/bin/env bash
# execute some bash scripting commands here
sqlite3 basededatos.sqlitedb < < rowid="record_id">
CREAR UN CVS DE UNA TABLA

sqlite3 AddressBook.sqlitedb
sqlite> .mode csv
sqlite> .output contacts.csv
sqlite> SELECT ROWID, First, Last, ABMultiValue.value, record_id FROM ABPerson, ABMultiValue WHERE ROWID=record_id;
sqlite > .quit

COPIA DE SEGURIDAD

$> sqlite3 AddressBook.sqlitedb .dump .quit > myDumpSQLite.sql
gt; sqlite3 AddressBook.sqlitedb .dump .quit > myDumpSQLite.sql

SOFTWARE
sqlitebrowser : es un programa gráfico para gestión de sqlite.

INCONVENIENTES
No premite la orden CREATE TABLE ON SELECT * FROM TABLA;

BIBLIOGRAFIA.
MANUAL OFICIAL: http://www.sqlite.org/lang.html
LINEA DE COMANDOS: http://sqlite.org/sqlite.html

Medir el nivel de señal wireless


Debido a que no me llegaba la señal wireless, me puse a mirar como medirla, y además de forma numérica en %.
La versión de linux es ubuntu 8.1.

uname -a
Linux laurita 2.6.27-14-generic #1 SMP Wed Jul 29 09:01:45 UTC 2009 i686 GNU/Linux

La tarjeta wireless es Intel

lspci | grep Wireless
03:00.0 Network controller: Intel Corporation PRO/Wireless 3945ABG [Golan] Network Connection (rev 02)

Podremos ver la calidad de la señal es 47 siendo la máxima de 70:

sudo iwconfig eth1 | grep Quality
Link Quality=47/70 Signal level=-63 dBm Noise level=-127 dBm

Podemos verlo de forma numérica, aparece como 50 aquí:

cat /proc/net/wireless
Inter-| sta-| Quality | Discarded packets | Missed | WE
face | tus | link level noise | nwid crypt frag retry misc | beacon | 22
eth1: 0000 50. -60. -127. 0 0 0 0 0 0

Podemos hacer este script para que nos de el % en tiempo real:
— inicio copiar y pegar

# Por Paco Aldarias
# 11.8.09
# senyal.sh

# Calculo del maximo valor de señal.
max_lin=$( iwconfig eth1 | awk ‘ /Quality/ { print $2 }’ | cut -d «/» -f2)
suma=0
valores=0
promedio=0
maximo=0
minimo=100
while :
do
clear
echo «MEDIDOR DE NIVELES DE SEÑAL»
echo «Por Paco Aldarias. 11.8.09»
# Obtener el valor de la señal
s=$(cat /proc/net/wireless | tail -1 | awk ‘{ print $3 }’ | cut -d «.» -f1)
# Calculo del porcentaje
ps=$(echo » ($s * 100 / $max_lin) » | bc )
let suma=suma+ps
let valores=valores+1
let promedio=suma/valores
if [ $ps -lt $minimo ];then minimo=$ps; fi
if [ $ps -gt $maximo ];then maximo=$ps; fi
echo «Quality link. Calidad señal [MAXIMO $max_lin]: $s -> $ps %»
echo «Minimo: $minimo % ; Maximo: $maximo %; Promedio: $promedio %»
sleep 1
done

— fin copiar y pegar

El resultado es:

MEDIDOR DE NIVELES DE SEÑAL
Por Paco Aldarias. 11.8.09
Quality link. Calidad señal [MAXIMO 70]: 37 -> 52 %
Minimo: 50 % ; Maximo: 52 %; Promedio: 51 %

Otra opcion, la cual nos deja sin red, es usar el programa:
kismet

Otras opciones, según Ramón Onrubia:

Para hacer un scan por consola del nivel de potencia del resto de redes en
tiempo real, con:

airodump-ng interfaz

Para ver el nivel de potencia de la red a la que estoy asociado según
el punto de la casa en que me encuentre y con una frecuencia de un
segundo entre muestreos, tan sólo hago esto:

watch -t -n 1 «iwconfig wlan0 | grep Link»

suponiendo que la tarjeta es la wlan0.

Desbloquear el anillo de contraseñas

Si cada vez que arrancar el pc te pide la contraseña para poder conectarte a la red,

Hay una solución:

rm ~/.gnome2/keyrings/*
sudo aptitude remove libpam-keyring

Cuando reinicies, te pedira la contraseña para acceder a la red, la introducimos,
y despues te pedira la contraseña para el anillo, entonces la dejaremos en blanco.

Fuentes:
http://mundogeek.net/archivos/2007/08/31/como-hacer-que-el-gestor-de-claves-de-gnome-deje-de-preguntar-la-contrasena/