Si queremos ordenar las filas por el dominio del correo electrínco debemos antes extraerlo. Si tenemos el correo en la celda c3 y queremos poner el dominio en c4 deberemos emplear la función:
=EXTRAEB(C3;HALLAR(«@»;C3;1)+1;LARGO(C3))

Si queremos ordenar las filas por el dominio del correo electrínco debemos antes extraerlo. Si tenemos el correo en la celda c3 y queremos poner el dominio en c4 deberemos emplear la función:
=EXTRAEB(C3;HALLAR(«@»;C3;1)+1;LARGO(C3))
La Unión Europea podría sustituir Windows por EU OS en la administración pública, desde empresas a colegios, un sistema operativo propio basado en Linux. La prueba de concepto ya está en marcha.
Mas infor es:
Desde la terminal de linux debermos poner:
sudo alsa force-reload
Es el lugar perfecto para compartir tus ideas y experiencias sobre la innovación de las tecnologías de la información y la comunicación en la educación. ¡Te invitamos a asistir a este emocionante encuentro!
https://portal.edu.gva.es/lliurex/va/congres-lliurex-25-ubicacio/
Únete a la comunidad educativa que está transformando la enseñanza-aprendizaje a través de las tecnologías de la información y la comunicación.
¡INSCRÍBETE!
*Fecha límite para la inscripción: Lunes, 31 de marzo de 2025.
OpenStreetMap es un mapa del mundo, creado por gente como tú y de uso libre bajo una licencia abierta.
https://www.openstreetmap.org/
Recomiendo la web https://dnschecker.org
Permite ver como se propaga tu dominio y tu dirección ip pública.
Además nos indica quien es el gestor de dominio y el pais donde se encuentra y el operador que tiene asignado la ip pública.
En la siguiente imagen aparece en verde aquellos dns publicos que resuleven correctamente un dominio.
Podemos ver que servidores tenermos abiertos desde terminal en linux con:
netstat an | grep LISTEN | grep tcp
amap 127.0.0.1 22 8118
La herramienta amap se encuentra en la distribución linux parrot.
Fuente: https://team.daboweb.com/fentlinux/manuales/amap.pdf
El objetivo de ese artículo es explicar como hacer que pihole se identifique a el mismo con un subdominio y cambie de carpeta al entrar al index predefinido.
Es decir, para entrar a pihole antes entraba con http://192.168.1.102/admin, y ahora sólo tengo que poner http://pihole.aldarias.es
Primero debemos entrar a admin de pihole dentro Local Dns – Dns Records y añadir en domain pihole.aldarias.es y en ip address 192.168.1.02.
Segundo debemos entrar al archivo de configuración index.lighttpd.html y añadir unas lineas para rediriguir la página.
sudo nano /var/www/html/index.lighttpd.html
<head> <meta http-equiv="Refresh" content="0;url=http://pihole.aldarias.es/admin/"> </head> <body> </body> Probar que funciona con el navegador: http://pihole.aldarias.es Fuente: Cómo redirigir tu página web a otra mediante el fichero index.html https://www.swhosting.com/es/comunidad/manual/como-redirigir-tu-pagina-web-a-otra-mediante-el-fichero-indexhtml
Crearemos el archivo borrarmotion.sh
find /public_html/motion/ -type f -mtime +6 -delete
Esto se da gracias a que -mtime [+|-]N
opera como días.
Partiendo de documentos pdf que están en la carpeta origen llamada certificados en la cual tenemos documentos pdf que queremos firmar. Tenemos una carpeta firma que es donde se encuentra el pdf con nuestra firma en la posición que queremos. Tenemos que ejecutar el script: bash firmar.sh para que firme el docmento pdf de origen y lo ponga en la carpeta destino o firmados. Se necesita de la aplicación pdftk.
echo Script para firmar pdfs de $origen en $destino
echo Crear un pdf con la firma transparente en pdf
origen=»./certificados»
destino=»./firmado»
firma=»./firma»
rename ‘s/-//g’ $origen/.pdf
rename ‘s/_//g’ $origen/.pdf
rename ‘s/\ //g’ $origen/*.pdf
for i in $(ls $origen/*.pdf);do
echo Firmando $i
n=$(basename $i .pdf)
pdftk «$origen/$n.pdf» background «$firma/»firma.pdf output «$destino/$n.pdf»
done
Repositorio: